NOTICIAS
Trunca la regulación de servicios funerarios COMESEF
Quien Resulte Responsable
http://quienresulteresponsable.com/trunca-la-regulacion-de-servicios-funerarios-comesef/
septiembre 18, 2014
El próximo 24 de septiembre se desarrollará en la ciudad de México la 1er. Reunión Nacional del Consejo Mexicano de Empresas de Servicios Funerarios(Comesef) “Presente y Futuro del Sector Funerario”, donde se discutirá la problemática que enfrenta el sector ante la falta de reglas claras para operar. Lo que se traduce en riesgos sanitarios, ya que se calcula que el 50% de las funerarias a nivel nacional operan sin estándares de calidad en el manejo de cuerpos.
“Este sector, como otros, sufre de prácticas irregulares, por la falta de una normatividad y supervisión adecuada”; puntualizó Oscar Padilla, Presidente del Comesef. Situación que sufren las familias al ser sorprendidas por seudo-empresas que al no contar con una funeraria formal, subcontratan los servicios sorprendiendo con cargos extras, una mala calidad y reutilizando ataúdes.
Para lograr avances en favor de las 170 empresas funerarias a nivel nacional que hoy integran el Comesef, se han planteado las irregularidades que afectan al sector tanto en el otorgamiento de trámites, calidad y competencia desleal; ante dependencias como la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno del D.F., la Secretaría de Economía (SE) a través de la Dirección General de Normatividad, la Procuraduría Federal del Consumir (Profeco), y laSecretaría de Hacienda y Crédito Público (SHC), entre otras.
Durante la 1er. Reunión Nacional “Presente y Futuro del Sector Funerario”, se contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales siendo el caso de siendo el caso de laDiputada de la Asamblea Legislativa del D.F., Polimnia Romana Sierra con el tema importancia de réplica a nivel Nacional de la Ley de Cementerios y Crematorios impulsada en la ALDF; laSubprocuraduría de Verificación y Vigilancia de PROFECO con el tema documentación necesaria en acciones de verificación; y la participación del Lic. Héctor Chamlati quien hablará sobre la importancia de fomentar las empresas funerarias formalmente establecidas sujetas a la NOM 036-SCFI-2007, por lo que las empresas están obligadas a establecer en contratos los términos y condiciones aplicables a la adquisición de un producto o la prestación de un servicio funerario, evitando con ello los abusos e incumplimientos.
El Dr. en Derecho Mauricio Jalife abordará el tema de competencia desleal y publicidad engañosa, práctica que afecta a los consumidores y daña la sana competencia, al registrarse acciones de plagio de ideas entre empresas del ramo. Por su parte, Emilio Berriatua Arjona,fundador del esquema que hoy rige el sector funerario de España, expondrá el tema de la importancia de organismos rectores funerarios para lograr representatividad ante las autoridades y sea considerado el sector como una industria generadora de empleos.
Se calcula que el valor de mercado de servicios funerarios fluctúa entre 7,200 y 8,500 millones de pesos.
De acuerdo a datos del INEGI, en 2012 se registraron en total 602,354 defunciones, 338,377 de hombres y 263,440 de mujeres y 537 no especificados.
Al respecto, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales Dirección General del Registro Civil reporta en 2013 a las Delegaciones con mayor índice de defunción a: Cuauhtémoc con 11,237 decesos; Álvaro Obregón con 5,306; Iztapalapa con 2,128; Gustavo A Madero con 1,803. Con menor tasa de mortandad se encuentran: Benito Juárez con 36; Cuajimalpa de Morelos con 150; Magdalena Contreras con 186; y Milpa Alta con 190 defunciones.
Av. Desierto de los Leones 52, Pabellón Altavista PB
Col. San Ángel, Del. Álvaro Obregón
CP. 01000, Ciudad de México.
© Comesef. Todos los derechos reservados 2013.
Ver política de privacidad
Boletines Internos