PREGUNTAS FRECUENTES

 

 

¿Cuál es la meta del COMESEF?

 

- Evitar malas prácticas en servicios funerarios.

-

 Controlar la economía subterránea en el sector.

 

- Dignificar la actividad a través de la profesionalización.

 

- Apoyar a las familias para que reciban servicios funerarios dignos y de calidad.

 

 

¿Desde cuándo se crea el COMESEF?

 

A partir del 18 de octubre de 2012, bajo la Escritura Pública No. 27,377, pasada ante la fe del Lic. Fernando Dávila Rebollar, Notario Público No. 235 del Distrito Federal

 

Siendo su RFC: CME121018SV5,

 

Sede principal del Comesef:

Torre Zafiro I, Periférico Sur 4118. Oficina 501.

Colonia Jardines del Pedregal. Delegación Álvaro Obregón.

  C.P. 01900. México D.F.

Teléfono (55) 55 50 57 27

 

 

¿Quiénes deben afiliarse al COMESEF?

 

- Todas las empresas que ofrezcan servicios funerarios.

 

- Cualquier asociación, instituto o  empresa que proporcione equipamiento y/o materia prima al sector funerario.

 

- Tanatólogos y/o embalsamadores.

 

 

¿Para qué debo afiliarme al COMESEF?

 

A fin de impulsar la certificación y profesionalización de las agencias funerarias del país; a través de la  normatividad necesaria que permita mejores prácticas, evitando la competencia desleal.

 

 

¿Cómo puedo afiliarme al COMESEF?

 

- Llenar la solicitud de asociado del Comesef.

 

- Realizar el pago anual de la cuota.

 

- El Secretario del Comesef; notificará por escrito su adesión y número de socio.

 

 

¿Cuánto es la cuota de afiliación al COMESEF?

 

El monto de la cuota de suscripción bianual es de $1,000.00 (mil pesos).

 

 

¿Dónde puedo realizar el pago de la cuota de afiliación al COMESEF?

 

BANCO: BBVA BANCOMER

CUENTA: 0192126877

CLABE: 012180001921268773

A NOMBRE DE. CONSEJO MEXICANO DE EMPRESAS DE SERVICIOS FUNERARIOS, S.C.

 

 

¿Hay algún número telefónico de atención?

 

Teléfono (55) 55 50 57 27

info@comesef.org

 

Lic. Ricardo Noriega

Ricardo.noriega@comesef.org

 

Fabiola de la Rosa

Fabiola.delarosa@comesef.org

 

 

¿Cuáles son los requisitos mínimos con los que mi funeraria debe contar?

 

- Contar con los permisos correspondientes que señale la ley  vigente, para operar como funeraria.

 

- Instalaciones adecuadas para prestar el servicio.

 

- Personal adecuado.

 

- Carrozas cuyo único fin sea el propio para el que son diseñadas.

 

 

¿Cuáles son los beneficios de afiliarme al COMESEF?

 

- Participación activa en los lineamientos para la adecuada regulación del sector funerario.

 

- Promotor de prácticas de calidad y ética profesional, evitando la competencia desleal y el surgimiento de pseudo-empresas.

 

- Cursos y talleres.

 

- Intercambio de conocimientos y procesos específicos del sector.

 

- Certificaciones.

 

 

¿Si mi funeraria no está afiliada al COMESEF, qué sucede?

 

No estarías participando en acciones contundentes para la consolidación del sector como industria, siendo el caso de:

 

a) Implementación de  un padrón de Agencias Funerarias establecidas.

 

b) Auditorias para determinar las condiciones en que operan.

 

c) Certificación del Comesef, que me acredite como empresa autorizada para retirar los cuerpos en hospitales y agencias del MP.

 

Av. Desierto de los Leones 52, Pabellón Altavista PB

Col. San Ángel, Del. Álvaro Obregón

CP. 01000, Ciudad de México.

© Comesef. Todos los derechos reservados 2013.

Ver política de privacidad

Boletines Internos