NOTICIAS
Ni un alma más en los cementerios del DF
Escrito Por Daniel Flores noviembre 2, 2015
En diez años sepultar a un familiar será casi imposible debido a la sobrepoblación que presentan los 118 panteones y cementerios de la capital del país.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) los cementerios y panteones actualmente cuentan 54 mil 747 fosas disponibles, mientras que la proyección de defunciones es superior a los 58 mil, lo cual indica que existe un déficit de 3 mil tumbas.
Manuel Ramírez, Integrante del Consejo Mexicano de Empresas De Servicios Funerarios (Comesef), explicó que es urgente una nueva ley que regule en este rubro, ya que en los últimos años el espacio en los cementerios y panteones se ha reducido considerablemente.
“Una ciudad sobrepoblada como lo es el Distrito Federal ha traído como consecuencia que el poder sepultar a una persona sea un lujo. Ya no hay espacios en los cementerios y, los que están disponibles tienen un costo muy alto”, expresó Ramírez en entrevista con El Big Data Mx.
A pesar de que la incineración ha ganado terreno sobre las inhumaciones, existe todavía 30% de familias que prefieren el sepulcro de un ser querido.
En abril de este año, la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) modificó la Ley de Cementerios del DF con el objetivo de fomentar la cremación y la modernización, aunque no se tocó el régimen de perpetuidad del Reglamento del Distrito Federal que data del año 1984 y que no ha sufrido alguna modificación desde entonces.
De acuerdo con la nueva norma, la temporalidad mínima para el uso de una fosa será máximo de seis años, al término de los cuales volverá al dominio del Gobierno del DF.
Asimismo, se establece que los concesionarios tienen la obligación de otorgar gratuitamente 15% de la superficie del panteón para la inhumación de indigentes y personas en pobreza extrema.
El GDF cuenta con 12 crematorios y 79 mil 721 fosas para inhumaciones en 80 panteones vecinales, 18 delegacionales y dos civiles.
La nueva modificación dotó al Instituto de Verificación Administrativa (Invea) del DF de facultades para inspeccionarlos; y se minimizan los tiempos de concesión de los cementerios y panteones de 50 a 20 años.
Rapiña e inseguridad, otros de los males
El saqueo de las tumbas se ha convertido en otro problema con el cual deben lidiar los administradores de los panteones, puesto que en los últimos dos años delegaciones como, Gustavo A. Madero e Iztapalapa reportaron un alza de este delito en 7% y 14%, respectivamente.
Por otro lado, el desinterés de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) por implementar medidas de mitigación en los panteones ha ocasionado que la gran mayoría de estas zonas haya avanzado la contaminación del subsuelo y la degradación de su fauna.
Av. Desierto de los Leones 52, Pabellón Altavista PB
Col. San Ángel, Del. Álvaro Obregón
CP. 01000, Ciudad de México.
© Comesef. Todos los derechos reservados 2013.
Ver política de privacidad
Boletines Internos