NOTICIAS
CIUDAD DE MÉXICO, México, abr. 7, 2015.- Diez mil pesos es el costo promedio de un servicio funerario modesto en la Ciudad de México.
Un costo menor representa un servicio de dudosa calidad, según el presidente del Consejo Mexicano de Empresas de Servicios Funerarios.
"Las funerarias que son pequeñas, que son establecidas, formales, que están en una colonia, reguladas, te pueden cobrar desde los 12 mil pesos a los 18 mil pesos y luego vienen las grandes tipo cadena que van desde los 20 mil pesos a los 300 mil pesos", explica Óscar Padilla.
"A usted le dicen le voy a dar el servicio de 3 mil 500 pesos. Pero ya teniendo a la persona le dicen: son 3 mil 500 pesos, éste es tu ataúd y capilla de velación. Vas a pagar los trámites, embalsamiento, vas a pagarme esto, lo otro y es una lista grande", comenta Ernesto Rivera, prestador de servicios funerarios.
La industria funeraria tiene un valor de mercado anual que va de los 9 mil a 12 mil millones de pesos.
El 50 por ciento de las 4 mil agencias funerarias que hay en el país, son "patito", debido a que carecen de instalaciones adecuadas.
No tienen capilla de velación.
No cuentan con las medidas mínimas de higiene.
No dan factura y utilizan camionetas viejas como carrozas.
Gloria vivió esa amarga experiencia: ¿Los servicios correspondían al precio? El precio, realmente no era el servicio que se pensaba que se había contratado. Era una pésima funeraria, era un pésimo servicio. Terrible, si el instante, el momento era triste, eso fue patético".
Gloria perdió sorpresivamente y en día festivo, a su padre. En el hospital le negaron a darle el certificado de defunción.
Al dolor que enfrentaba se sumó la burocracia en el Ministerio Público.
El encargado de una funeraria se ofreció agilizar los trámites.
Por seguridad pidió el anonimato.
"Casualmente se acerca una persona donde nos, donde le dicen a mis hermanos que si contratan el servicio funerario, ellos les arreglan todo el papeleo necesario, que ya no tenían que preocuparse de nada", señala Gloria.
"Estas personas que están apostadas en esos lugares, por lo general tienen acuerdos con algunas personas al interior de estas instituciones y se favorecen por estos servicios funerarios", comenta Óscar Padilla, presidente del Consejo Mexicano de Empresas de Servicios Funerarios.
El encargado de esta funeraria ubicada en la colonia Portales que cobra 11 mil 500 pesos por el servicio más barato cuenta cómo le hacen para agilizar los trámites.
"Nosotros como ya tenemos experiencia sabemos que es muy tardado. Le tienen que entregar una lana al MP para que les agilice todos los trámites. Ellos no aceptan mil pesos, mil 500, ellos van a querer más. Nosotros siempre cuando vamos, siempre nos dice, quiere que te lo agilice, pues tanto, obviamente eso ustedes lo pagan", explica Josué Santiago, prestador de servicios funerarios.
Ofrecer un funeral digno a los seres queridos es muy valorado por los mexicanos.
La vulnerabilidad que viven en ese momento los familiares es aprovechada por las funerarias que trabajan en la informalidad, las cuales operan principalmente afuera de los hospitales y Ministerios Públicos.
El encargado de esta carroza, se estaciona todos los días afuera del Hospital Rubén Leñero en espera de clientes a los que alerta de las funerarias "patito".
"Lo que le estoy ofreciendo es un servicio de calidad, pero sobre todo ya es un paquete integral, se lo dejaría en 8 mil pesos cerrados. Normalmente les dan un costo por el servicio, por decir, la embalsamación se la cobran aparte, el panteón se lo cobran aparte, la capilla de velación igual. Entonces un servicio que muchas veces se lo pueden ofrecer en 5 mil pesos, 4 mil 500, con todos los extras, muy fácil se lo ponen en 12, 15 mil pesos", afirma un prestador de servicios funerarios.
REB
El negocio de la muerte (Parte 1)
El negocio de la muerte (Parte 2)
Av. Desierto de los Leones 52, Pabellón Altavista PB
Col. San Ángel, Del. Álvaro Obregón
CP. 01000, Ciudad de México.
© Comesef. Todos los derechos reservados 2013.
Ver política de privacidad
Boletines Internos