NOTICIAS

Comesef, Oscar Padilla, BMV

 

 

Los Capitales

Edgar González Martínez

19 de septiembre de 2014

 

  Comesef, Oscar Padilla, BMV

* Aeroméxico, ASSA, Profeco, GDF

* Macquarie México, Inadem, Conade

 

¿Sabe usted que 50 por ciento de las funerarias en México opera sin estándares de calidad en el manejo de cuerpos? Y es que -nos explican prestadores de servicios funerarios- desde hace tiempo enfrentan la problemática de reglas claras para operar. Al respecto, Oscar Padilla, presidente del Consejo Mexicano de Empresas de Servicios Funerarios (Comesef), nos dice: "Muchas familias, además del sufrimiento ante la pérdida de un ser querido, son sorprendidas por seudoempresas que, al no contar con una funeraria formal, subcontratan los servicios sorprendiendo con cargos extras, mala calidad y reutilización de ataúdes. Por lo que urge reactivar encuentros con autoridades para determinar reglas claras, certificación de procesos y homologación de trámites en servicios funerarios, en favor de la sociedad".

 

Así, cobra importancia la Primera Reunión Nacional del Consejo Mexicano de Empresas de Servicios Funerarios (Comesef) "Presente y Futuro del Sector Funerario", que se realizará el próximo 24 de septiembre en la Ciudad de México, donde se discutirá la problemática que enfrenta el sector.

 

Durante el evento se contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales, como es el caso de la diputada de la Asamblea Legislativa del DF, Polimnia Romana Sierra, con el tema "Importancia de réplica" de la Ley de Cementerios y Crematorios impulsada en la ALDF; la Subprocuraduría de Verificación y Vigilancia de Profeco con el tema documentación necesaria en acciones de verificación; el doctor en Derecho Mauricio Jalife abordará el tema de competencia desleal y publicidad engañosa en el sector. Por su parte, Emilio Berriatua Arjona, fundador del esquema que hoy rige el sector funerario de España, con el tema de la importancia de organismos rectores.

 

Para lograr avances en favor de las 170 empresas funerarias a nivel nacional que hoy integran el Comesef, se han planteado las irregularidades que afectan al sector tanto en el otorgamiento de trámites, calidad y competencia desleal; ante dependencias como la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno del DF, la Secretaría de Economía (SE), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre otras.

 

 

Av. Desierto de los Leones 52, Pabellón Altavista PB

Col. San Ángel, Del. Álvaro Obregón

CP. 01000, Ciudad de México.

© Comesef. Todos los derechos reservados 2013.

Ver política de privacidad

Boletines Internos